Las 15 señales o más que probablemente no estás viendo y que pueden indicar que el hombre con el que estás te está mal-tratando.

 

 

Este vídeo es para ti, si:

 

🚩 Tienes una relación de pareja y te gustaría saber si es sana o hay algo que falla.

 

🚩 Sabes que hay algo que no va bien en tu pareja, pero te cuesta saber qué pasa en realidad.

 

🚩 Te sientes culpable en tu relación de pareja y quieres saber si realmente tienes la culpa. 

 

 

¿Qué descubrirás en este vídeo de 17 minutos y 51 segundos?

 

 

⭐️ En cuanto le des al play, aprenderás lo que son exactamente las señales de alerta (o “red flags”), por qué son tan importantes para ti y cómo identificarlas de forma sencilla.

 

 

⭐️ ¿Por qué estas señales suelen pasarte desapercibidas y qué peligro corres si no las identificas? Minuto 1:14.

 

 

⭐️ 3:29 conocerás cómo funciona el mal-trato en una relación de pareja y la razón fundamental por la que ahora es cuando necesitas conocer estas señales.

 

 

⭐️ Las dos fases en las que estás cuando estás triste y cómo la primera de ellas pasa desapercibida por la mayoría de la mujeres. Minuto 4.

 

 

⭐️ Encontrarás a continuación 13 ejemplos concretos para que analices si te está pasando y cómo te estás sintiendo para que sepas que no estás loca sino que estás siendo manipulada (a veces tan sutilmente que no lo ves).

 

 

⭐️ En el minuto 8:45 verás en qué consiste la segunda fase con 5 ejemplos clarísimos para que identifiques si tu relación de pareja está aquí y lo que significa.

 

 

⭐️ El mensaje que recibirás en el minuto 10 llévalo siempre conmigo, aunque sea mentalmente, podría literalmente salvarte la vida.

 

 

⭐️ Descubrirás un comportamiento que podrías estar teniendo ahora y que no es para que la relación esté bien, sino por culpa de su manipulación. Minuto 11:48.

 

 

⭐️ Resuelve tu dilema con esta escala con 27 elementos para saber si estás silenciando tu yo. Te desvelo la escala en detalle en el minuto 12 al 16.

 

Me has podido ver en:

Soy Patricia Diez Diez, experta en escritura terapéutica profunda y especialista en Terapia Breve.

 

Yo también estuve como tú casi toda mi vida.

 

Bloqueada, con un run run en mi cabeza que me estaba volviendo loca, buscando ayuda y sin saber qué hacer para limpiar mi mente de una vez por todas.

 

Había tenido experiencias en el pasado que me habían dejado tocada y hundida y buscaba que alguien me reflotara.

 

Hasta que me di cuenta de que nadie me iba a salvar.

 

Entonces me puse a escribir y, por fin, después de tantos años, hice las paces con mi mente y pude recuperar las riendas de mi vida.

 

Sin bloqueos ni frenos de ningún tipo.

 

¡Ojalá hubiese encontrado antes un método como este!

 

Ojalá más mujeres que estuvieran pasando por lo mismo lo pudieran experimentar.

Esto era tan bueno que tenía que enseñarlo, por eso investigué, me formé y desarrollé el método LEONA©, porque no existía nada parecido, a pesar de que la escritura terapéutica como tal sí llevase desde los años 80 avalada por científicos de todo el mundo.

Entre ellos, el psicólogo James W. Pennebaker que es el mayor referente en la escritura para sanar.

Desarrollé mi propio método LEONA© y lo contrasté con otras personas que también necesitaban desbloquearse como yo, con resultados extraordinarios. 

 

Entonces confirmé que mi propio dolor y experiencia se había transformado en una herramienta de ayuda para otras mujeres.

 

Desde entonces me he formado y certificado en herramientas complementarias de arteterapia y me he especializado en terapia breve.

 

Ayudo profesionalmente a mujeres que llevan tiempo probando con distintas terapias y quieren terminar de superar de una vez por todas las vivencias dolorosas que todavía les hacen sentir bloqueadas, frustradas y desvalorizadas.

 

Doy talleres en la Cruz Roja y en Centros de la Mujer y Ayuntamientos a mujeres que necesitan esa empatía y acompañamiento.

 

En 2018 publiqué mi libro “No me quieras tanto” que muestra mi propio proceso con el método LEONA© y del que se han vendido cientos de copias.